La cuota de asociacionismo del comercio catalán es de un 32,3%. Es decir, en Cataluña sólo uno de cada tres comercios forma parte de alguna entidad representativa del comercio, según un estudio elaborado por el departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat.
Desde el departamento consideran que aumentar esta cifra sería positivo para las entidades mismas, pero también para el conjunto del sector en todo el país, muy especialmente en el área metropolitana de Barcelona, donde la tasa es más reducida a pesar de acumular más comercios .
Antes se cree que hay que identificar los motivos que llevan dos de cada tres comercios evitar las asociaciones comerciales.
El estudio cita que hay que ayudar a «profesionalizar» las entidades para hacerlas más eficientes, una medida que, además, podría ayudar a incrementar las tasas de afiliación. Además, el estudio ha detectado que muchas entidades no elaboran ninguna planificación y que hasta un 30% de las organizaciones comerciales no tienen un gerente o un director, sino que están gestionadas por la junta.
Un 69% de las entidades tienen presupuestos inferiores a 50.000 euros anuales.
Además, una parte muy importante de las organizaciones de comerciantes dependen financieramente de las ayudas públicas. Una de cada cuatro asociaciones tienen más de un 50% de sus ingresos procedentes de fondos públicos y casi la mitad tienen la sede en un local cedido por alguna administración.
Este estudio se ha realizado el estudio para tener una radiografía del grado de asociacionismo del sector con la vista puestas en la próxima ley de APEU -Áreas de Promoción Económica Urbana- que el Ejecutivo espera llevar al Parlamento antes de fin de año.
Estas zonas de promoción económica público-privadas -hay están representados todos los negocios de un área determinada y el Ayuntamiento- podrán ser impulsadas desde las entidades de comerciantes. La gran novedad que introducirán, si finalmente se aprueba la norma que prepara la Generalitat, será la obligatoriedad de todos los negocios -comercios u otros- de formar parte y pagar las cuotas como miembro de la entidad, que deberá estar gestionada por un gerente.