¿Puede el comercio urbano mejorar las ventas de su negocio siguiendo los pasos de las grandes corporaciones del Retail? Por supuesto, a continuación os pasamos un video dónde se recogen algunas de las claves de éxito llevadas a cabo por Zara y que se pueden aplicar a cualquier negocio del retail, independientemente del tamaño. Con total seguridad que ya las sabéis, pero no viene mal recordar algunas y reflexionar sobre si las estamos aplicando correctamente o no.
1) El cliente es el rey. Toda actividad llevada a cabo ha de estar orientada a la satisfacción del cliente. Para ello la formación orientada al cliente es básica. La formación de los trabajadores es una de las inversiones más importantes que la empresa debe realizar. Todas las decisiones que se tomen, deben adoptarse considerando y previendo sus repercusiones en los consumidores, usuarios y clientes. Visión 360 grados.
2) “Filosofía de vida dentro de la empresa”. No hay nada como conseguir que el trabajador se implique al 100% con los objetivos de la empresa, el trabajador ha de compartir los valores y simpatizar con la visión del negocio.
3) La clave del éxito según algunos de los trabajadores de Zara consiste en adaptarse al cliente. Hay que estar atento a las nuevas tendencias, visualizar otras tiendas. No se trata de plagiar, sino de estar al día, descubrir que es lo que realmente llamará la atención del cliente. En el caso de aquellos países musulmanes, dónde la prenda de vestir mayoritaria en las mujeres es el burka, hacen una previsión de la tendencias guiándose, no por el aspecto exterior que es lo habitual (imposible con el burka), sino por las prendas que más venden.
4) Capacidad para realizar adaptaciones en respuesta del entorno o a las necesidades de la situación. Hay que dedicar un tiempo a conocer el entorno dónde se va a ubicar una tienda, de este modo se llega a conocer qué es lo que el cliente quiere. El ejemplo que ponen es sobre las tiendas de Dubai, dónde se cuida el aspecto de los maniquís (sin cabeza y sin brazos) o el hecho de bajar el volumen de la música durante las horas de culto.
5) Readaptación, concepto de moda rápida. No se debe perder el tiempo, hay que saber actuar y tomar decisiones inmediatas. Si la venta de determinado producto no es rentable, se opta por parar la producción y reutilizar el tejido para producir algún producto que esté en el mercado y que esté dando buenos resultados.
http://youtu.be/ALPpvzgFElg