¿Que se espera de las rebajas de invierno de 2014?

8 de enero de 2014

Ayer comenzaron las rebajas de invierno de 2014 con un moderado optimismo del sector comercial, después de una campaña de Navidad y Reyes que ha superado el consumo de hace un año (se estima un incremento entre un 2% y un 3% de ventas en Cataluña, según datos citados por el señor Josep Maria Recasens, Director General de Comercio del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya). El ligero repunte de ventas se prevé que se traslade también a estas rebajas, favorecidas por el hecho de que la semana de rebajas sea casi completa – domingo, día 12, se permitirá a todos los comercios abrir – favorece también el pequeño comercio, siempre perjudicado por la necesidad de hacer un descanso después de la temporada de Navidad, y que sufre más cuando las épocas de descuentos comienzan un viernes o un día festivo, por ejemplo.

Según la Confederación de Comercio espera que este año en las rebajas de invierno de 2014, los comercios lleguen a facturar hasta 800 millones de euros.
Asimismo también el presidente de esta organización, el señor Miquel Àngel Fraile, en unas declaraciones a Catalunya Radio afirma que cada catalán se gastará entre 60 y 100 euros de media durante las rebajas. Igualmente ha manifestado que:

«No será difícil superar las rebajas de enero de 2013, ya que aquella campaña fue la de tocar fondo y la peor en décadas, entre la incidencia del IVA y la retirada general de las pagas extras, por ejemplo».

«Los que podían consumir durante el 2012 y que no lo hicieron han decidido algo más a comprar esta Navidad y parece que las rebajas irán por el mismo camino».

El presidente del la Agrupación de Comerciantes y Comerciantes de Cataluña, el señor Jordi Vilaprinyó, afirma que:

«Sin embargo, el «ligerísimo» incremento de compras debería consolidarse durante meses para poder ser real y tener una incidencia positiva en el sector».

Por otra parte, el pequeño comercio se queja de que, cada vez más, hay grandes cadenas que optan por ignorar la ley catalana y hacer ofertas desde antes de Navidad. Otros ya han iniciado las rebajas la primera semana de enero, sin ningún pudor. Durante toda la campaña de Navidad ha habido ofertas y descuentos adicionales en todos los sectores, aunque en la ropa se ha notado menos porque en noviembre ya hizo bastante frío y la venta de ropa se descongeló.

Esperamos que todos estos datos esperados, una vez finalizada la campaña de rebajas de invierno de 2014, se confirmen y que puedan ayudar a la reactivación del comercio que tanto está sufriendo en los últimos tiempos.

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar