El Ayuntamiento de Barcelona ha actualizado el censo comercial realizado en el año 2014 donde no estaba incluida toda la oferta interior de mercados municipales (42), centros comerciales (10) y galerías (16), que añaden unos 4.600 negocios al censso.
El nuevo inventario, más exhaustivo según el ayuntamiento, será la base de un nuevo sistema de información continuada para que cualquier emprendedor o entidad de comerciantes pueda conocer en tiempo real la oferta existente, de cara a abrir o alentar nuevas iniciativas.
La oferta de hostelería, alimentación y tiendas de equipamiento personal copan el 40% de la oferta barcelonesa entre los 60.265 locales comerciales y de servicios activos en la capital catalana. Una ciudad que ostenta 3,7 por cada 100 habitantes. El Eixample es el territorio rey, con 14.368 actividades que suman una cuarta parte del total.
Hay casi 18.000 locales no tienen actualmente actividad, aunque no significa que sean negocios cerrados. De hecho, el 6,1% (4.745) están transitoriamente sin actividad (en obras, en venta, en traspaso o en alquiler), mientras que más de 3.100 tienen usos de vivienda, garaje o instala • instalaciones (como transformadores). Del resto, no hay información exacta y pueden estar siendo utilizados como almacenes o no haber tenido nunca un uso abierto al público.
La radiografía deja claro que Barcelona cuenta con más servicios (casi el 53% de la oferta, de bares a equipamientos culturales) que comercio al por menor (38%). El capítulo «otros» suma el 9,5% de los locales en activo dedicados a asociaciones, actividades industriales o equipamientos religiosos, entre otros. Sólo en Ciutat Vella la proporción de comercio es más alta que la de servicios.
Este censo lo han realizado cuatro personas que han recorrido puerta a puerta durante seis meses toda la ciudad para realizar el recuento.