El Showrooming, la nueva tendencia de moda

26 de septiembre de 2013

Cada vez es más habitual haber visto o hecho la siguiente acción en un comercio o una tienda donde has probado un producto, te lo has probado, has comprobado el precio online mediante tu smartphone y te has encontrado que era más barato, y has acabado comprándolo online? Si la respuesta a la pregunta es SI, eres bienvenido al mundo del Showrooming , eres un showroom.

El Showrooming consiste en visitar tiendas para mirar o probar productos o servicios para luego realizar la compra en otro lugar, ya sea de forma física u online.

El Showrooming está teniendo un gran impacto y es un problema que las tiendas físicas son tratando de resolver, pero encontrar soluciones a este problema no es una tarea fácil para ellas. Algunos clientes no entran en las tiendas con la intención de comprar sino que quieren «jugar » con el producto y saber cómo es en persona antes de hacer la compra online por internet a un precio inferior .

Un estudio realizado por Foolproof, cita que el 24 % de los entrevistados hicieron showroom durante las últimas Navidades y hasta el 40% de ellos terminaron comprando en otro lugar. Los showroomers no hacen nada ilegal, pero esta conducta puede ser muy molesta para las tiendas físicas.

Según un estudio de Mobile Life de TNS, realizado a 38.000 internautas de 43 países cita que el 63% de propietarios de smartphones en España, realizan este tipo de práctica, el 28% que prefieren acceder a la información del producto y opiniones a través del su teléfono que preguntar a alguien de la tienda y el 27% declara que confía más en la información que obtiene a través del móvil que la que le proporciona un dependiente de la tienda. Los productos más afectados son el calzado, la ropa y los perfumes, en definitiva, aquellos productos que pueden ser probados en la tienda y posteriormente comprados a un mejor precio con un solo clic.

En otros estudios realizando en público extenso, se aprecia la idea generalizada entre los entrevistados que creen que en un futuro no muy lejano, las tiendas tradicionales se convertirán en espacios expositivos.

Estos datos nos demuestran que no es un hecho aislado y que poco a poco va ganando adeptos.

Para combatir este efecto algunas marcas de primera referencia, están empezando a abrir tiendas que algunas marcas llaman » experienciales «, donde el único motivo para entrar en la tienda se probó el producto, sentirlo y vivirlo!

Otras tiendas tradicionales como por ejemplo una tienda de comida australiana recientemente incluyó una tarifa de 3,93 € (5 $) si navegas por internet en su tienda. Otras tiendas de zapatos y ropa en Estados Unidos y Australia, de nuevo, han añadido una tarifa para probarse la ropa, donde en caso de que se acabe comprando esta tarifa se devuelve.

Desde Retailtalent creemos que este es un fenómeno que acaba de comenzar y que aquí todavía no está del todo implantado entre los clientes de tiendas, eso pues, ahora es el momento de que los comercios se pongan al día y que anticipen sus movimientos si no se quieren ver ahogados por esta gran ola, y por este motivo os decimos a todos los comercios de proximidad que si necesita que alguien le dé una mano, sólo hace falta que hablemos!!!

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar