Cinco puntos básicos de como hacer un Plan de Acción en las Redes Sociales para empresas y negocios

19 de abril de 2013

Todas las empresas, por pequeñas que sean, tienen grandes posibilidades de crecimiento gracias a las redes sociales. Sólo necesitamos una estrategia clara y buenas ideas. El único error que tenemos que evitar inicialmente es la creación de perfiles en FacebookTwitter o LinkedIn sin haber pensado antes qué objetivos buscamos.

Por tanto, en el momento de plantearnos qué presencia tendría que tener nuestro negocio en las redes sociales, se tiene que definir una serie de puntos básicos que son los que conformaran nuestro Plan de Acción en las Redes Sociales. A continuación os presentamos los que creemos que son los 5 puntos básicos que hay que tener en cuenta:

1. Público: El primer punto imprescindible es definir el público objetivo a quién nos queremos dirigir (segmentación por edad, sexo, ubicación geográfica, nivel adquisitivo, estilo de vida, etc), que nos marcará la elección de unas redes determinadas, ya que, no hay el mismo tipo de público en Facebook que en Linkedin.

2. Objetivo: Hay que definir qué función queremos llevar a cabo en las redes sociales: promoción de la marca, atención al cliente, transmitir valor de marca, etc.

3. Mensaje: Es importante hacer un estudio de nosotros mismos para determinar que valores transmitiremos a nuestros seguidores y que mensajes globales queremos comunicar. Esto nos permitirá después definir contenidos concretos en cada plataforma. También hay que definir el tono y el estilo que adoptaremos en las redes sociales.

4. Canales y herramientas: Decidir si abrimos una cuenta en Facebook o en Twitter se tiene que hacer una vez tengamos claros los 3 puntos que hemos explicado. Es importante tener presente que no todo se reduce únicamente a las redes sociales, y hay que tener en cuenta también blogs, foros y otras herramientas que nos puedan ser útiles.

5. KPI’s: Nuestro Plan de Acción sólo nos será útil si somos capaces de definir indicadores con el fin de evaluar el rendimiento de nuestras acciones. Los Key Performance Indicators (KPI) son parámetros que nos permiten evaluar si estamos haciéndolo bien. El KPI más habitual es el números de seguidores en Facebook o en Twitter, pero hay muchos otros: número de likes o comparticiones/post, número de menciones/día, visitas nuestra web que provienen de las redes sociales, etc.

Si necesitas ayuda y no sabes como hacer un Plan de Acción en las Redes Sociales, ya lo sabes contacta con nosotros y te ayudaremos. ¡¡¡¡En Retailtalent somos especialistas en marketing digital!!!!

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar