BARCELONA EN EL COMERCIO DEL LUJO

17 de diciembre de 2014

El estudio Retail High Street elaborado por JLL recientemente aporta datos significativos sobre los comercios de lujo en España. Destacamos los siguientes resultados de dicho estudio.

Barcelona se consolida como capital del lujo y concentra un 32% de las ventas del sector premium gracias al turismo de alto poder adquisitivo y a la implantación de las grandes firmas internacionales en el Paseo de Gràcia. «Ha sido un fenómeno de los últimos tres años», explica Jordi Toboso, director general de JLL Catalunya. Según los datos de Luxury Spain, Barcelona y Madrid estaban a la par hace tres años, con entre un 18% y un 19% del mercado del lujo, que dominaba Marbella. Desde entonces Barcelona ha superado a Marbella, que concentra un 27%, y Madrid ha quedado estancado en un 18%. El cuarto destino del lujo es Ibiza con un 8%, y el quinto es Mallorca con un 5% del total.

“En gran parte gracias al turismo, Barcelona se ha convertido en la marca del lujo y todas las marcas quieren estar en el Paseo de Gracia”, asegura Toboso. “En cambio, Madrid es la meca de las marcas de consumo que buscan una mayor masa de compradores”.

Según dicho estudio, el volumen de inversión de locales en calle alcanzará los cerca de 480 millones de euros este año en el mercado español, una cifra que representa un crecimiento aproximado del 25% con respecto al 2013y que supone regresar a los desembolsos de 2008.

La mayoría de estas operaciones se han localizado en las zonas prime de Madrid y Barcelona, donde las rentabilidades han experimentado una cierta estabilidad a pesar de la crisis económica. La renta media en zona prime de Barcelona no ha dejado de aumentar pese a la crisis, y ha pasado de los 202 euros por metro cuadrado de media hasta los 233 euros en el 2014, lo que supone un incremento superior al 15%. Por su parte las rentas en Madrid también se han incrementado pero de forma más suave, y han pasado de 205 euros en el 2007 a los 228 euros actuales, un 11% más.

Por calles comerciales Portal de l’Àngel sigue siendo la calle más cara, con un precio medio de 250 euros por metro cuadrado.

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar