2013 ¿Feliz año?

2 de enero de 2013

Dejamos el 2012 con muy mal sabor de boca. Con un inicio de campaña de Navidad flojo y con la nota de prensa del Instituto Nacional de Estadística (INE), constatando la bajada de las ventas en el comercio minorista. El pasado mes de noviembre se registró un descenso de un 7,8% en relación al mismo mes de 2011, y seis décimas menos que el anterior mes de octubre (-8,4%). No obstante, un dato que no he visto mencionado en los medios es que se trata del mes de noviembre con la caída más baja de ventas de los últimos cinco años (-4,8% en el 2012, -5,4 en el 2011). Algo es algo.
Según los datos estadísticos presentados por el INE, el producto que menos ha notado el descenso es la Alimentación (-2,4), natural, de momento, tenemos que seguir comiendo (por desgracia, unos más que otros). Mientras que el producto relacionado con el equipamiento del hogar presenta el descenso en sus ventas más destacado (-13,3).
Si analizamos los datos por modos de distribución, en general, todos ellos han experimentado descenso en sus ventas el pasado mes de noviembre, pero el mayor descenso lo registraron las pequeñas cadenas con un -11%, seguidas de pequeñas tiendas con un -9,9%, las grandes superficies con un 9,7%, y las grandes cadenas, que redujeron su facturación un 2,7%.
Son muchos meses con caída de ventas en el comercio minorista. Y ahora con el inicio del año, nos encontramos con los escollos de siempre, pero esta vez, sin lugar a dudas, dificultan más que nunca la cuesta de enero: subidas de precios en productos y servicios básicos como la luz, el agua, el transporte público, etc.
No empezamos con muy buenas vibraciones este año, por lo que me gustaría ir más allá del optimismo y fijar la vista en otros horizontes más claros, volver la vista hacia aquellas experiencias que aportan valor y no dejarnos cegar por el presente, tomar conciencia y tener iniciativa. En los momentos de crisis es cuando surgen las mejores oportunidades y no se trata de una frase hecha, aquí os animo a consultar algunos casos que han levantado la vista hacia adelante y han apostado por exportar o especializarse en algo que son realmente buenos.
Demarisco. Marisco gallego por Internet, se trata de una microempresa gallega que vende marisco de las Rías Bajas por Internet, a cualquier parte de España, y en un periodo máximo de 24 horas. No son los únicos, existen más comerciante que ha apostado por la venta de este alimento por Internet.
CorbetosBoots. Josep Corbetos ha hecho de su afición su medio de vida. Su tienda está especializada objetos y moda relacionados con el folk estadounidense. CorbetosBoots, ubicada en Barcelona, es toda una referencia a la hora de encontrar unas auténticas botas de piel de serpiente.
Buysculpture. Esculturas clásicas por ebay, Luis Urrea, un lanzador de martillo amateur, heredó en 1996 un modesto negocio familiar, Urregui Esculturas, dedicado a la venta de figuras clásicas en España. La empresa se llama hoy Buysculpture, factura unos 1.200 euros al día y sus piezas de arte son cotizadas por más de 600 coleccionistas de todo el mundo. La clave del éxito no fue la venta al público directa, como cualquier otro negocio, sino subastarlas a través de ebay. Así consiguió que el mundo entero fuera su escaparate.
Impactmedia. Javier Lluch ya estaba harto de recorrer los parkings buscando su coche. Así se le ocurrió que quizás sería más fácil recordar dónde lo aparcó si lo asociaba a un anuncio publicitario, y no a una combinación de letras y números. El resultado fue Impactmedia, una empresa dedicada a gestionar publicidad dentro de los aparcamientos. Empezaron gestionando la publicidad en los aparcamientos de 29 centros comerciales, y ahora están en Madrid, Barcelona y gestionan la publicidad centros comerciales de toda España.
B&B estilistes (Brushing bar – barber shop). Ubicados en Manlleu, un municipio catalán, estos profesionales proponen un nuevo concepto de peluquería que ya se está haciendo en otros países, con servicios rápidos para la mujer y que supone la evolución de la barbería tradicional para el hombre.
Y como ellos, muchos más que han decidido innovar y evolucionar, para asegurar el futuro de su negocio.

Consulta nota de prensa del INE
(http://www.ine.es/daco/daco42/daco4215/ccm1112.pdf)

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar