Algunas recomendaciones para avanzar en el mundo retail.
- El consumidor 3.0 realiza sus compras con su Smartphone en mano. Pide opinión, busca experiencias en las redes sociales, compara, poco deja al instinto… por lo tanto, has de ofrecerle una información veraz y útil en el momento de la decisión de compra. Las recomendaciones en torno a tus productos y servicios han de estar disponibles para ese momento. Hay que ir más allá de lo que dicen de ti. Debes proporcionar aquellos datos que nadie mejor que tú conoce: información de experto.
- Conoce a tu consumidor como nadie y aprovecha las ventajas que te ofrece la tecnología. Rastrea toda la información que puedes obtener a través de la nueva tecnología sobre sus gustos, su horario de compra, en general, sus hábitos de consumo, te hará ganar efectividad, llegando a ofrecer un producto/servicio de manera segmentada y casi personalizada.
- Conecta tu punto de venta físico con el virtual. Haz que tu establecimiento cobre una nueva dimensión, adáptalo al nuevo consumidor, no sólo a nivel tecnológico sino también desde un punto de vista práctico. Que el consumidor pueda realizar la compra on line y recoger su pedido en la tienda, o ver el producto en tienda y solicitar el envío a casa.
- Personaliza la experiencia de compra. Si conoces a tu consumidor puedes mostrarle de manera personalizada tus productos/servicios, creando esa atmósfera donde se sienta a gusto, cómodo, que no tenga la sensación de estar comprando; ofrécele una manera de comprar diferente basándote en su historial de compras y preferencias.
- Despega sin temor. Busca socios o alianzas que te hagan sentir seguro en esta nueva aventura. Si no controlas las innovaciones tecnológicas, consigue la asesoría o la ayuda necesaria para avanzar en el nuevo retail, pero no te quedes parado!!
- Make the difference. Es lo más difícil, pero merece la pena. Seguro que tu producto o servicio tiene algo que lo diferencia del resto y si no, se ha de conseguir, porque es la mejor manera de obtener credibilidad entre tus clientes y fidelizarlos.
- No dejes pasar oportunidades. Según tu tamaño, explorar nuevos mercados y traspasar barreras puede ser muy buena estrategia. A veces para mantenerse en un mercado es necesario apostar por otros nuevos.